CSS es un lenguaje
utilizado en la presentación de documentos HTML. Un documento HTML viene siendo “una página web”. Entonces podemos decir que el lenguaje CSS
sirve para organizar la presentación y aspecto de una página web. Este lenguaje
es principalmente utilizado por parte de los navegadores web de internet y por
los programadores web informáticos para elegir multitud de opciones de
presentación como colores, tipos y tamaños de letra, etc.
La filosofía de CSS se
basa en intentar separar lo que es la estructura del documento HTML de su
presentación. Por decirlo de alguna manera: la página web sería lo que hay
debajo (el contenido) y CSS sería un cristal de color que hace que el contenido
se vea de una forma u otra. Usando esta filosofía, resulta muy fácil cambiarle
el aspecto a una página web: basta con cambiar “el cristal” que tiene delante.
Piensa por ejemplo qué ocurre si tienes un libro de papel y lo miras a través
de un cristal de color azul: que ves el libro azul. En cambio, si lo miras a
través de un cristal amarillo, verás el libro amarillo. El libro (el contenido)
es el mismo, pero lo puedes ver de distintas maneras.
Algunas opciones
básicas del lenguaje CSS por ejemplo pueden ser el poder cambiar el color de
algunas típicas etiquetas HTML como <H1> (h1 es una etiqueta en el
lenguaje HTML destinada a mostrar un texto como encabezado, en tamaño grande).
Pero también hay funciones algo más complejas, como introducir espaciado entre
elementos <DIV> (div es una etiqueta HTML para identificar una
determinada región o división de contenido dentro de una página web) o
establecer imágenes de fondo.
CSS es muy intuitivo y
sencillo una vez se llega a aprender, ya que para su definición siempre se hace
uso de un identificador de etiqueta HTML (como por ejemplo <H1>), y luego
indicamos con qué aspecto queremos que se muestren todas las etiquetas
<H1> que aparezcan en un documento. Al igual que con <H1> podemos
definir cómo queremos que se muestren las distintas partes del documento HTML,
pudiendo en cada caso definir sus propiedades (color, tipo de fuente, tamaño,
espacio, imagen) con algún determinado valor deseado.
CSS es un lenguaje que
apareció para hacer más fáciles y con mejor aspecto los desarrollos web. Un
desarrollo web comprende múltiples áreas de conocimiento:
HTML y CSS son
tecnologías (o metalenguajes, ya que no puede considerárselos lenguajes de
programación) que intervienen en prácticamente todo desarrollo, grande o
pequeño. Se encargan de dotar de una estructura y presentación agradables a
aquello que ve el usuario de páginas web.
Si miramos a los
lenguajes o tecnologías que hay en torno a los desarrollos web podríamos hacer
una clasificación que comprende: HTML, CSS, Bases de datos, Servidores,
Lenguajes de programación del lado del cliente (p.ej. Javascript) y Lenguajes
de programación del lado del servidor (p.ej. PHP).
Los lenguajes de
programación del lado del servidor realizan procesos en el servidor (computador
remoto que se encarga de enviar las páginas web a través de internet): podemos
citar entre estos lenguajes Java (JSP), ASP.NET, PHP, o Perl, entre los
principales.
Los lenguajes de
programación del lado del cliente realizan procesos en el ordenador personal
del usuario (efectos visuales, cálculos, etc.): podemos citar entre estos
lenguajes Javascript, Java (applets), o VBScript, entre los principales.
En cuanto a bases de
datos podemos nombrar MySQL, SQLServer y Oracle, entre las principales.