martes, 28 de julio de 2015

Pagina web con marcos

Marcos 

Denodados por unos y adorados por otros los marcos o frames son una forma de insertar varias páginas web en una sola. Mal utilizados pueden arruinar la mejor página web, pues no hemos de olvidar que la pantalla del monitor está físicamente limitada. Cada marco que compone la página poseerá sus propios bordes y barras de scroll, comportándose como ventanas independientes. Su situación en la página es rígida, no podemos colocarlos en las posiciones que deseemos, si tenemos cuatro marcos se situarán en cada uno de los cuatro cuadrantes de la pantalla. Si tenemos dos la pantalla se dividiré en dos filas o en dos columnas para alojarlos. Pueden ser útiles para compartir un cierto contenido por todo el sitio web, por ejemplo para una barra de navegación.
Su uso puede parecer algo compeljo pero es muy simple. Básicamente se trata de definir una página contenedora de los marcos y de colocar en cada uno de ellos la página cuyo contenido mostrarán. Por supuesto también concretaremos el tamaño y posición y otros atributos de cada marco. Pueden existir navegadores que no puedan manejar los marcos, por ello colocamos un texto alternativoa explicando la situación. Mira el siguietne código y ve los resultados en este ejemplo.
<HTML>
<HEAD>
  <TITLE>Los frames: páginas multiventana</TITLE>
</HEAD>
<FRAMESET COLS="20%,80%">
  <FRAME NAME="indice" SRC="indice.htm">
  <FRAME NAME="principal" SRC="principal.htm">
  <NOFRAMES>
    <P align="center">Al parecer tu navegador 
    no soporta marcos, actualízate.</P>
  </NOFRAMES>
</FRAMESET>
</HTML>
Fíjate las diferencias y coincidencias con una página HTML habitual: en lugar de BODY ahora tenemos una etiqueta FRAMESET. Cada una de estas FRAMESET son una página o ventana dentro de la página contenedora que estará compuesta por varias zonas definidas con los parámetro COLS o ROWS. En el ejemplo se trata de dos marcos uno junto al otro: uno ocupa el 20% de la ventana del explorador y el otro el 80% restante.
Dentro del <FRAMESET> definimos los marcos que componen el conjunto y la acción alternativa para navegadores que no soporten marcos. A cada uno de los marcos le ponemos un nombre y especificamos qué página HTML se mostrará en él (etiqueta <FRAME>). Sólo queda definir lo que verá el usuario en el supuesto de que su navegador no soporte frames (etiqueta <NOFRAMES>).