viernes, 7 de noviembre de 2014
IPO
Resumen:
La Interacción Persona-Ordenador, es la disciplina que estudia el intercambio de información entre las personas y los ordenadores. Su objetivo es que este intercambio sea más eficiente: minimiza los errores, incrementa la satisfacción, disminuye la frustración y en definitiva, hace más productivas las tareas que envuelven a las personas y los ordenadores.
Usuario:
Son los consumidores de servidores.
Interacción:
Son los procesos que realiza el usuario con el ordenador
Interfaces del usuario:
Es la interfaz que hay entre los usuarios y los ordenadores
Disciplinas relacionadas con la IPO
Psicología:
Es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos y cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana.
Diseño:
El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas
Sociología:
La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
Ergonómia:
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.
USABILIDAD
Área que trata la interacción entre personas y ordenadores con el objetivo de mejorar el intercambio de información entre ambos, consiguiendo los beneficios de la usabilidad. Se incluyen pautas para cumplir los objetivos de un intercambio de información más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario